La sonda Cassini observa la luna Encelado de cerca

Muchas de las zonas de Encelado aparecen oscuras porque el invierno ha descendido sobre el hemisferio sur de Encelado. Pero la luz del Sol que está detrás de la luna, origina la luz de fondo de los chorros de vapor de agua y las partículas de hielo.
Las imágenes sin procesar se puede ver en: http://saturn.jpl.nasa.gov/photos/raw/
El sobrevuelo de Encelado fue la 12 ª misión de la sonda espacial Cassini, con la nave espacial descendiendo alrededor de 61 grados de latitud norte. Este encuentro y los posteriores que serán durante las tres semanas siguientes, serán también a la misma altitud y latitud. Estos sobrevuelos serán los más cercanos que Cassini realizará sobre la superficie del hemisferio norte de Encelado, durante la misión extendida en el solsticio. (El encuentro más cercano de la historia de la Cassini a Encelado se produjo en octubre de 2008, cuando la nave descendió a una altitud de 25 kilómetros o 16 millas.)
Entre las observaciones de la sonda Cassini durante el sobrevuelo de Encelado, el subsistema de ciencia de radio, ha recogido mediciones de la gravedad, para intentar comprender mejor la estructura interior de la luna, y los campos de partículas cargadas alrededor de la luna.
Unos dos días antes del sobrevuelo de Encelado, Cassini también se acercó a la luna Hiperión, que tiene forma de esponja, desvelando de nuevo las imágenes intrigantes de los cráteres en su superficie. El sobrevuelo, a 72,000 kilómetros de altitud, fue uno de los más cercanos a Hyperion que Cassini ha hecho.
Los científicos siguen trabajando para analizar los datos y las imágenes recogidas durante los sobrevuelos.
Imágenes: NASA/JPL/SSI
Fuente: NASA
No Comment